
Immersión Creativa en la Naturaleza / 27-29 Octubre
octubre 27 @ 4:00 pm - octubre 29 @ 5:00 pm

Habitar la vida es una propuesta de indagacioĢn creativa sobre el ser que pretende explorar, individual y colectivamente, interrogantes alrededor de la existencia, la vida, el sentir y la creacioĢn: ĀæCoĢmo es esto de habitar la vida? ĀæCoĢmo es habitar la vida para miĢ? ĀæCoĢmo siento que la habito? ĀæCoĢmo quiero habitarla?
Exploraremos estos interrogantes a traveĢs de las artes expresivas, el diaĢlogo creativo y la escucha profunda con nosotros mismos/as y con la naturaleza que nos rodea. No buscaremos respuestas sino que abriremos espacios de posibilidad. El misterio creativo nos revelaraĢ lo que necesitamos aprender en este momento!
Se basa en una metodologiĢa creativa, vivencial y reflexiva, a partir de bases praĢcticas de arteterapia. Se propondraĢn varias praĢcticas meditativas y apreciativas y se trabajaraĢ a partir de diferentes posibilidades artiĢsticas (movimiento, sonido, pintura, escultura, poesiĢa, etc.).
La propuesta se adapta al grupo, al entorno natural y en el momento estacional del anĢo. Por este motivo, la propuesta se iraĢ adaptando a las posibilidades del momento y del territorio.
EstaĢ dirigido a personas adultas curiosas de saberse y escucharse con maĢs profundidad y tambieĢn que tengan ganas de profundizar en su relacioĢn con la naturaleza y su poder creativo.
No hace falta experiencia previa en praĢcticas artiĢsticas ni en trabajo personal. La creatividad y la escucha nos habita a todos.
INTENCIONES DE LA INMERSIOĢN:
- ā Ā Cultivar una escucha profunda para comprender y ampliar el propio camino-sentir y las posibilidades de ser.Interrogarnos, desde la praĢctica creativa y apreciativa, como habito la vida.
- ā Ā Sumergirnos en una escucha sutil y profunda de y con la naturaleza, comprender y percibir sus ciclicidades ytransiciones, adentrarnos en lo que nos vincula. Habitarla, adentrarnos. Ser parte.
- ā Ā Brindar una mirada sobre la belleza y el maravillarse. Conectar con el lenguaje artiĢstico, creativo, esteĢtico,expresivo y poeĢtico para enriquecer la mirada y la respuesta hacia la vida cotidiana.
- ā Ā Ampliar la confianza, la curiosidad y la fortaleza interna.
- ā Ā Focalizar la conciencia sobre el aprendizaje existencial. Sus pasos, sus impresiones, su integracioĢn. El ser encontinuĢa creacioĢn y aprendizaje.
- ā Ā La creatividad como praĢctica para la vida. ConexioĢn con el ser creador y entrega y diaĢlogo con el misteriocreativo. Conciencia y reflexioĢn sobre coĢmo respondo a la vida, como habito aquello que me sucede, como soy actor/actriz de mi vida.SOBRE LA FACILITADORA (Anna Cornet AugeĢ):
Inquieta desde siempre por la interioridad y el desarrollo humano, por la diversidad que nos habita y la complejidad de las relaciones humanas. Inicia el camino profesional por la SociologiĢa y la AntropologiĢa Social buscando preguntas y propuestas que ayuden a tejer una mejor convivencia y comprensioĢn de la diversidad cultural, de sus dinaĢmicas de integracioĢn e inclusioĢn. De aquiĢ nacen proyectos de educacioĢn a la ciudadaniĢa y de cultura de la paz con el objetivo de prevenir la violencia y sensibilizar sobre la importancia de la escucha, la confianza, el diaĢlogo y la conciencia de las emociones para poder abordar mejor el conflicto en contextos educativos, penitenciarios y comunitarios en CatalunĢa, Francia e Italia. En este andar se va dibujando un profundo intereĢs por las dinaĢmicas de grupo, el aprendizaje colaborativo, participativo y experiencial, y el apoyo mutuo.
DespueĢs de 12 anĢos de experiencia en el tercer sector como pedagoga comunitaria, se introduce en el mundo de las artes expresivas y la creatividad como intencioĢn y medio para el autoconocimiento, la consciencia personal, la educacioĢn emocional y el aprendizaje existencial con el primer anĢo del MaĢster de Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Humano de IATBA. Este sentido se amplifica todaviĢa maĢs con el posgrado ALAS – Cuerpo y Arte que estaĢ cursando actualmente, y tambieĢn con la formacioĢn de Facilitadora de Ritos de Paso (Escuela Ritos de Paso de MeĢxico). AquiĢ profundiza en la importancia de dar espacio, escuchar, cuidar y acompanĢar los momentos de cambios vitales para un mejor aprendizaje vital y bienestar emocional.
Actualmente cursando la formacioĢn Entering the Healing Ground: Grief Ritual Leadership training propuesta por Francis Weller, preparaĢndose para empezar el CiĢrculo de Movimiento AuteĢntico propuesto por la escuela ALAS y profesionalizarse como Arte terapeuta en GREFART.
Este camino la sumerge en una propuesta de trabajo maĢs profundo sobre la vulnerabilidad y potencialidad que nos
habita, el reconocimiento de los anhelos e inquietudes de vivir, y recobrar la capacidad de responder activa y creativamente en nuestro caminar.
INFORMACIOĢN E INSCRIPCIONES:
Nos encontraremos del 27 al 29 de octubre en el precioso e inspirador lugar de Las Gavatxes (Beget, RipolleĢs). Llegada viernes sobre las 17h hasta el domingo a las 16h aproximadamente.
AportacioĢn econoĢmica: 280 ⬠por persona (260 ⬠por persona si te inscribes antes del 30 de septiembre!) Esta aportacioĢn incluye alojamiento, comer vegetariano, material y la facilitacioĢn de la propuesta. Si sientes que quieres participar en la inmersioĢn pero te es difiĢcil ahora mismo hacer esta aportacioĢn, dime y vemos posibilidades!
Reserva tu plaza! Para reservar tu plaza hace falta que hagas un pago de 50 ⬠en el momento de la inscripcioĢn.
Para cualquier pregunta, inquietud o aclaracioĢn, no dudes en contactar a la facilitadora al 669677504
annacornetauge@gmail.com
www.annacornetauge.com